Aguas locales en el valle de Jovel, Chiapas

TÍTULO FECHA LUGAR SOPORTE DESCRIPCIÓN COLECCIÓN PROYECTO MINIATURA
Sin título Abril 2013 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Interior de una casa tsotsil. Se muestra un fogón sin humo, una estufa de gas y un horno de microondas en la cocina. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Abril 2013 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Interior de una casa tsotsil, con mazorcas colgando del techo, de diferentes colores. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Abril 2013 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Dos de los pobladores más ancianos del paraje Pozuelos. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Abril 2013 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El manantial de Pozuelos, en época de secas. Un kalvario (altar con las cruces azules o verdes) muestra que el lugar es sagrado. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Abril 2013 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Una mujer atravesando el área del manantial de Pozuelos. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Abril 2013 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El manantial de Pozuelos, en época de secas. Un kalvario (altar con las cruces azules o verdes) muestra que el lugar es sagrado. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Abril 2013 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Una cueva cercana al manantial de Pozuelos, en donde aparece un kalvario (altar con cruces azules o verdes). AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Abril 2013 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Vista en plano general de una cueva cercana al manantial de Pozuelos, en donde aparece un kalvario (altar con cruces azules o verdes). AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Abril 2013 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El arroyo Navajuelos, al interior de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Abril 2013 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El arroyo Navajuelos, al interior de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con proliferación de plantas acuáticas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 Milpoleta, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Manantial y kalvario a la entrada del paraje Milpoleta. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 Milpoleta, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Lavadero comunitario y una señora preparando su ropa para lavar. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 Milpoleta, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Una casa y un cuarto con sendos tinacos de plástico. Una forma de almacenar el agua entubada en el paraje. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 Milpoleta, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Miembro del comité de agua del paraje, frente a una obra de drenaje que quedó inconclusa, realizada por la Comisión Nacional del Agua. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 Milpoleta, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. El comité de agua del paraje Milpoleta, luego de un recorrido por obras inconclusas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 Milpoleta, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Hoya de agua, sistema de almacenamiento de agua de lluvia. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 Romerillo (Pistik), municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Panteón de Romerillo, centro ceremonial de varios parajes de San Juan Chamula. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 Romerillo (Pistik), municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Escuela de Romerillo, con dos llaves comunitarias construidas por la Secretaría de Agricultura y Recursos hidráulicos y el Instituto Nacional Indigenista, a mediados del Siglo XX. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 San Juan Chamula, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Anuncio de un refresco, a la entrada del poblado de San Juan Chamula, en tsotsil. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Agosto 2013 San Juan Chamula, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Iglesia y cementerio de San Sebastián, iglesia que nunca se terminó de construir y que data del Siglo XVI. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Julio 2013 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. La destrucción de cerros por la extracción de materiales para construcción en las inmediaciones de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Julio 2013 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Plano general de la destrucción de cerros por la extracción de materiales para construcción en las inmediaciones de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Junio 2013 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Humedal de montaña María Eugenia, sitio Ramsar, en la ciudad de San Crsitóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Vista de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas desde el volcán Huitepec. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 S an Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Letrero en la zona protegida del volcán Huitepec, durante algunos años (desde 2006) custodiada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Algunas tuberías que forman una telaraña en las inmediaciones de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Obra hidráulica para abastecimiento de agua a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, abandonada aproximadamente en la década de 1980. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Obra hidráulica para abastecimiento de agua a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, abandonada en la década de 1980. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Sistema de distribución de agua del paraje El Pinar. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Kalvario (altar con cruces azules) frente a un tanque de agua. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Tanque de almacenamiento de agua con un kalvario al frente. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 Municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Tendido de tubería entre parajes. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Túnel que lleva las aguas negras de la ciudad de San Crsitóbal de Las Casas hacia la cuenca vecina de San Lucas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Desembocadura del túnel que lleva las aguas negras de la ciudad de San Crsitóbal de Las Casas hacia la cuenca vecina de San Lucas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2014 El Duraznal, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Canal de riego con aguas negras en el paraje de El Duraznal. Este paraje se fundó por expulsados por motivos religiosos de San Juan Chamula. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 Municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Manifestación de protesta por acciones contra el ambiente, inseguridad y violencia a pueblos indígenas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 Municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Manifestación de protesta por acciones contra el ambiente, inseguridad y violencia a pueblos indígenas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 Municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Manifestación de protesta por acciones contra el ambiente, inseguridad y violencia a pueblos indígenas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 Municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Manifestación de protesta por acciones contra el ambiente, inseguridad y violencia a pueblos indígenas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 Municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Manifestación de protesta por acciones contra el ambiente, inseguridad y violencia a pueblos indígenas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 Municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México DIGITAL/NIKON D70. Letrero a orilla de carretera, apoyando la no construcción de la carretera de San Cristóbal de Las Casas a Palenque. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 La Florecilla, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Iglesia del paraje La Florecilla, con un sistema de captación de agua de lluvia y su tanque de almacenamiento. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 La Florecilla, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Iglesia del paraje La Florecilla, con un sistema de captación de agua de lluvia y su tanque de almacenamiento. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 La Florecilla, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Lugar que ocupaba la laguna de La Florecilla. Una mujer tsotsil sentada. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 La Florecilla, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El lugar que ocupaba la laguna La Florecilla, ahora seca. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Marzo 2015 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Mesa de firmas en apoyo a la ley ciudadana del agua, apoyada por el movimiento Agua para todos. Frente al palacio municipal de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Visita al manantial que da agua al Barrio Cuxtitali, de San Cristóbal de Las Casas, con motivo de la fiesta del 3 de mayo. El manantial se encuentra en terrenos del paraje tsotsil El Pinar. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Habitante del Barrio Cuxtitali probando agua de la salida del manantial. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Habitantes de El Pinar acudiendo al festejo de la Santa Cruz (3 de mayo) al manantial que surte agua al Barrio Cuxtitali. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Cruces frente al manantial que surte agua al Barrio Cuxtitali. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Dos niñas en la celebración del 3 de mayo en el manantial que surte agua al Barrio Cuxtitali. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Un habitante del Barrio Cuxtitali sobre su manantial. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Mujeres tsotsiles presenciando la celebración del 3 de mayo en el manantial que surte agua al Barrio Cuxtitali. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Celebración mestiza de la Santa Cruz (3 de mayo) en al manantial que surte agua al Barrio Cuxtitali. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Celebración mestiza de la Santa Cruz (3 de mayo) en al manantial que surte agua al Barrio Cuxtitali. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Altar mestizo en honor a la Santa Cruz (3 de mayo) en al manantial que surte agua al Barrio Cuxtitali. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Crucero, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Solar de casa tsotsil. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Solar de casa tsotsil.

El Crucero, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México.

Sin título Mayo 2015 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Granja ecológica Esquipulas, en San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Hombre trabajando en la granja ecológica Esquipulas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Hombre trabajando en la granja ecológica Esquipulas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 La Candelaria, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Vista general de la laguna Suyul o Ts’ajalsul. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemp oráneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 La Candelaria, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Entrada a la laguna Suyul o Ts’ajalsul. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 La Candelaria, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Kalvario en la laguna Suyul o Ts’ajalsul. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 La Candelaria, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Vista panorámica de la laguna Suyul o Ts’ajalsul. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 Las Ollas, municipio de San Juan Chamula, Chispas, México. DIGITAL/NIKON D70. Camino hacia los manantiales del paraje Las Ollas, acompañados con el Patronato del agua y un grupo de investigadores. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Vista panorámica del manantial de Pozuelos. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Otra vista del manantial de Pozuelos. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 Pozuelos, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El kalvario del manantial de Pozuelos. Junto a él, un investigador realizando una estancia en la Universidad Autónoma de Chapingo y un maestro en desarrollo rural, traductor de tsotsil. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título 3 de mayo 2015 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Subcomandante Galeano y Luis Lozano Arredondo en la sesión vespertina del seminario “Pensamiento crítico frente a la hidra capitalista”. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título 3 de mayo 2015 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Mesa de ponentes en la sesión vespertina del seminario “Pensamiento crítico frente a la hidra capitalista”. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título 3 de mayo 2015 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Mesa de ponentes en la sesión vespertina del seminario “Pensamiento crítico frente a la hidra capitalista”. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título 3 de mayo 2015 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Salida del contingente zapatista del seminario “Pensamiento crítico frente a la hidra capitalista”. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título 3 de mayo 2015 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Salida del contingente zapatista del seminario “Pensamiento crítico frente a la hidra capitalista”. El subcomandante Moisés saludando. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título 4 de mayo 2015 Volcán Tsontevits, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Vista de cruces en uno de los kalvarios (altares) dedicados San Juan, en lo alto del volcán Tsontevits AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título 4 de mayo 2015 Montaña Tsontevits, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Kalvario (altar) dedicado a San Lorenzo, en la cima del volcán Tzontevits. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título 4 de mayo 2015 Montaña Tsontevits, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Kalvario dedicado a San Juan, en lo alto del volcán Tsontevits. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título 4 de mayo 2015 Montaña Tsontevits, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Leña cortada a orilla de un camino de subida a la cima del volcán Tsontevits. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El Patronato del agua de El Pinar y dos investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo, verificando los niveles de agua de un tanque de almacenamiento. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Llaves y mangueras conectadas a un tanque de almacenamiento de agua. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Tanque de almacenamiento de agua con un kalvario al frente. A la derecha, un integrante del patronato del agua; a la izquierda Antonino García, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Tanque de almacenamiento de agua con un kalvario enfrente. Un mimbro del patronato de agua lo observa. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El patronato del agua de El Pinar y dos investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo, verificando los niveles de agua de un tanque de almacenamiento. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Hoya de agua, sistema de almacenamiento de agua de lluvia. Esta tecnología fue mal ubicada y está en desuso. En el fondo se ve el agua sucia de los deslaves. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Hoya de agua, sistema de almacenamiento de agua de lluvia. Esta tecnología fue mal ubicada y está en desuso. En el fondo se ve el agua sucia de los deslaves. Al frente, el Mayordomo del agua. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Camino a uno de los manantiales de El Pinar, con el patronato del agua y el Martoma vo’ o Mayordomo del agua. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Kalvario (altar) frente al nacimiento de un manantial. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Kalvario (altar) frente al nacimiento de un manantial. El Martoma o Mayordomo frente a la cruz. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Kalvario (altar) frente al nacimiento de un manantial. El Martoma o Mayordomo frente a la cruz, rezando. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Limpieza de un manantial de El Pinar, por parte del Patronato de l agua. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El Martoma Vo’ o Mayordomo del agua, sosteniendo un incensario. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El Martoma Vo’ o Mayordomo del agua rezando y acompañando el camino del agua, llevando un incensario. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El Martoma Vo’ o Mayordomo del agua rezando y acompañando el camino del agua, llevando un incensario. De espaldas, un miembro del patronato del agua. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El Martoma Vo’ o Mayordomo del agua, de espaldas, sosteniendo un incensario. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. El Martoma Vo’ o Mayordomo del agua rezando y acompañando el camino del agua, llevando un incensario. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Mayo 2015 El Pinar, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. De regreso de uno de los manantiales de El Pinar, con el Patronato del agua, el Mayordomo del agua y un investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Comparsa disfrazado de muerte durante la feria del maíz, desfilando por las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Comparsa disfrazado de muerte durante la feria del maíz, desfilando por las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Comparsa disfrazado de muerte durante la feria del maíz, desfilando por las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Comparsa disfrazado de muerte durante la feria d el maíz, desfilando por las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Mujeres zinacantecas caminando por las calles de San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Mujer rezando en el interior de la iglesia de Santo Domingo, en San Cristóbal de Las Casas. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas
Sin título Septiembre 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. DIGITAL/NIKON D70. Santo sin cabeza y con una paloma, en un nicho de la iglesia de Santo Domingo. AGUAS LOCALES EN EL VALLE DE DE JOVEL, CHIAPAS Aguas locales y organización indígena en el México contemporáneo frente a la gobernanza del agua (2000-2012), un estudio en la microcuenca del Valle de Jovel, Chiapas